Intervenidas 52 tortugas de una especie en extinción en un piso de Barcelona
La Guardia Civil ha intervenido en una vivienda de Argentona (Barcelona) 52 tortugas de tierra mediterráneas de una especie en peligro de extinción, que presuntamente iban a ser comercializadas.
Tras incautarse de los animales, los agentes denunciaron al titular de la vivienda como presunto autor de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna.
Algunos se han ido extinguiendo debido a la casa de estos, por su pelaje o plumaje, otros por que hemos destruido su hábitat y muchos mas son capturados para ser usados como mascotas. Me llaman mucho la atención pero ala vez me preocupa el hecho de que día con día hay mas y mas animales en esta situación.Hasta que los seres humanos no cambiemos este habito, este grave problema no sesara. Espero y que un día no muy lejano hagamos reflexión del daño que le causamos a la naturaleza ( Plantas Y Animales) y con eso al mundo entero.
El pastor de Maremma (Cane da pastore Maremmano Abruzzese) le han otorgado una misión poco común, pero para la cual tiene mucha capacidad. Proteger especies en peligro de extinción.
Es una raza oriunda del centro de Italia, se ha comprobado que durante siglos esta raza ha hecho entrega absoluta a la vigilancia y control de los rebaños a su cargo. Conociendo esta característica, las autoridades determinaron comenzar a entrenar a un grupo de boyeros para ser los guardaespaldas de los pingüinos azules (Eudyptula minor) ubicados en Middle Island.
Animales en Extincion 15/06/2014
El Armadillo de tres bandas (Tolypeutes tricinctus) o tatú bola está catalogado como vulnerable. La razón por la que está catalogado como amenazado es que su población ha sufrido un descenso rápido del 30% en los últimos 10 -15 años, lo que lo ha puesto en peligro. Sin embargo parece ser que hace falta una revisión y que ahora mismo su situación es peor.
Fuente: https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=4892685777700272461#editor/target=post;postID=7492743120063618728
El lince ibérico está en peligro debido a los atropellos, cada vez son más los linces atropellados, la cifra de muertes de esta especie es de treinta en tan solo veinte meses, esto dificulta aun más a esta especie de cara a su supervivencia.
En lo que va del año, ya se supero la cifra de atropellos de linces que ocurrieron en 2013, 14 muertes. Numero que en 2014 ha superado, 16 linces ibéricos muertos, y que seguramente esta cifra aumentara, dado que todavía nos queda bastante para que se termine este año.
En Perú, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 30203 que declara de interés nacional y necesidad pública la protección y conservación del cóndor andino.
Esta ley ordena a los gobiernos regionales y entes operativos pertinentes, a realizar las acciones necesarias para la preservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
Los gorilas son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. Su ADN es un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después de las dos especies de chimpancé.
Los gorilas se encuentran en peligro de extinción. Incluso un problema muy grande para ellos sigue siendo la caza furtiva y una de las principales razones por las que están en dificultades. En muchos lugares son asesinados y luego la carne vendida a un precio muy bueno así mismo las partes del cuerpo de los gorilas se venden como suvenires
El icono de los animales en extinción (es el símbolo del Fondo
mundial para la protección de la naturaleza), conocido como “el tesoro
nacional de China” porque su habitat natural se encuentra en
los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste
de China; es uno de los animales que está en peligro crítico de
extinción siendo uno de los mamíferos más amenazados del
planeta.
Te invito a visitar la Página Web para ver todo el reportaje
El koala, un animal realmente hermoso su único hábitat es el este de Australia esta enpeligro de extinción.
Es un marsupial arborícola, es decir se alimenta de hojas y posee hábitos similares a los de un perezoso.
Los koalas viven en los altos eucaliptos -un árbol
característico de países tropicales- y son exigentes con su comida, hay
alrededor de 600 especies de eucaliptos en Australia, pero los koalas
sólo comen alrededor de 120.
Debido a la disminución de su habitat se empiezan a crear hábitats superpoblados produciendo su inminente extinción pues un koala adulto come hasta un kilogramo de hojas cada noche.
Las características del Koala son las siguientes mieden tre 60 y 100 cm, pesan entre 7 y 12 kilos, de cuerpo bajo y
redondeado, sólo paren 1 cría por parto. La nariz
del Koala presenta un desarrollo particular, pues le permite olfatear
las hojas y saber perfectamente cuales son comestibles y cuales le
caerían mal, a la vez que olfatea la proximidad de otros koalas, o sus
rastros.
Los koalas viven arriba de los árboles y realizan la mayor parte de sus
actividades de noche.
Duermen 20 horas al día para no gastar energías.
Sus depredadores naturales son los dingos, las lechuzas, las águilas,
los varanos, los buitres y las serpientes pitón. También las épocas de
sequía y los incendios resultan peligrosos. Por décadas su población ha
ido en descenso debido a la expansión urbana, accidentes
automovilísticos, y ataques de perros.
Otras de las principales causas de la extinción de los Koalas es la
caza por su pelaje que es muy suave, de color marrón o gris platinado
hace su venta como piezas de colección o para fabricar costosos abrigos. Afortunadamente en la
actualidad hay leyes australitas de protección para evitar el peligro de extinción de los Koalas. No obstante, la extinción total de los Koalas podría darse en 15 años
debido a la continua urbanización y a la destrucción del 80 % por ciento
de los bosques templados de las costas este de Australia.
Te invito a ver un video y a compartir este mensaje para concientizar mas está realidad y no tengamos mas animales en extinción.
Opinión: Hoy en día el koala es un animal que llama mucho la atención del
público. Es, junto al canguro, símbolo de Australia. Debido a su belleza
poco común se ha hecho muy popular en todo el mundo. Sus
orejas suaves y su gran nariz le confieren, junto con su carácter
amigable, un gran parecido con los ositos de peluche. “Debemos crear conciencia en
todos nosotros, no permitamos que este simpático animalito desaparezca para siempre de nuestras vida”
Bibliografía:
Las fuentes que permitiero realizar este reportaje proviene de: